UN % DE CADA VENTA SE DONA A FUNDACIONES DE ANIMALES
Ampliaremos nuestras ayudas al resto de especies en proporción a nuestro ritmo de crecimiento y os informaremos de todo al detalle.
LO QUÉ HACEMOS CON FAPAS
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
¿CÓMO AYUDAMOS AL SANATORIO DE PRIMATES RAINFER?
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Gracias a este trabajo, algunos territorios de la Cordillera Cantábrica, como los valles del Trubia, se han convertido en auténticas áreas de expansión para la especie.
fundaciones
INICIATIVAS ACTIVAS

FAPAS
Fondo para la protección de animales salvajes (FAPAS) es una asociación sin ánimo de lucro, con sede en el norte de España. Su ámbito de actuación es nacional, y su propósito es la conservación de la naturaleza.


RAINFER
El Centro de Rescate de Primates Rainfer/ Fundación Chimpatía es un lugar de rehabilitación, sociabilización y descanso para todos aquellos primates que han sido forzados a vivir una vida que no merecían.

descubre
PROYECTO OSO
El Proyecto Oso de FAPAS busca garantizar la conservación del oso pardo cantábrico mediante un enfoque integral que combina ciencia, acción en el terreno y colaboración local. Sus iniciativas incluyen proteger colmenas para reducir conflictos con apicultores, plantar miles de árboles frutales en terrenos abandonados para ofrecer alimento natural lejos de núcleos urbanos, y facilitar el aprovechamiento de carroña como recurso alimenticio legalizado en el monte.
Además, el proyecto emplea tecnologías como cámaras de fototrampeo para estudiar a los osos, detectar amenazas y sensibilizar a la sociedad. Todo esto se complementa con acuerdos con empresas, propietarios y apicultores, fomentando un modelo de desarrollo rural sostenible donde la conservación de la fauna salvaje genere valor y cohesión social.
Aunque la población de osos está creciendo, aún existen desafíos como garantizar su conectividad genética entre regiones. Por eso, FAPAS trabaja en promover una gestión coordinada entre comunidades autónomas y en fortalecer la implicación del mundo rural, demostrando que la protección del oso pardo es compatible con la actividad humana y beneficiosa para la biodiversidad.
Tienes 2 formas de contribuir
Puedes contribuir tanto a través de compras de nuestros productos o también puedes realizar una donación directa a ellos.
Donación directa
Realiza una donación directa a FAPAS y contribuye con la conservación de especies amenazadas y al cuidado de sus ecosistemas.
¡DONA A TRAVÉS DE NOSOTROS!
También puedes contribuir de manera activa mientras te equipas con lo mejor en productos para tu entrenamiento. Entrena siendo solidario.